La ensalada César, ese platillo que ha conquistado paladares en todo el mundo, tiene sus raíces en la vibrante ciudad de Tijuana, Baja California. Fue en 1924 cuando el chef italiano Cesare Cardini, enfrentando la escasez de ingredientes durante una jornada agitada, combinó lechuga romana, crutones, queso parmesano, huevo y un aderezo especial, dando origen a esta icónica ensalada.
El restaurante Caesar’s, ubicado en la emblemática Avenida Revolución de Tijuana, sigue siendo el lugar donde los comensales pueden disfrutar de la ensalada en su forma más auténtica. Allí, los meseros preparan la ensalada al momento, mezclando los ingredientes frente al cliente, manteniendo viva la tradición iniciada por Cardini.
Tijuana, más allá de ser la cuna de la ensalada César, es un crisol gastronómico donde convergen influencias mexicanas, mediterráneas y estadounidenses. Desde tacos de carne asada hasta cervezas artesanales, la ciudad ofrece una experiencia culinaria única que refleja su rica herencia cultural.
La popularidad de la ensalada César ha trascendido fronteras, adaptándose a diversos gustos y estilos culinarios. Sin embargo, muchos chefs y amantes de la gastronomía coinciden en que la versión original, con su equilibrio perfecto de sabores y texturas, sigue siendo insuperable.
En 2024, Tijuana celebró el centenario de la ensalada César con un festival gastronómico que atrajo a chefs y visitantes de todo el mundo. El evento incluyó recreaciones de la receta original, degustaciones y actividades culturales, reafirmando el orgullo de la ciudad por su legado culinario.
Visitar Tijuana y probar la ensalada César en su lugar de origen es una experiencia que combina historia, sabor y tradición. Es una oportunidad para conectar con la esencia de una ciudad que ha sabido transformar una receta sencilla en un símbolo de identidad y excelencia gastronómica.
Compartir